
Ignoro por completo quién y por qué le endilgó al desgraciado de Barrabás la responsabilidad etimológica de las barrabasadas. El hombre, algo así como un proto-Curro Jiménez, sería un poco ladrón y bandido, pero difícilmente lo recordará la historia por alumbrar despropósitos. Y aún hay algunos que estiman que su nombre completo fue Yeshua Bar Abbas, esto es, en arameo, Jesús, "el hijo del padre". O sea, Jesús mismo.
Pero esta semana no estoy a vueltas con la Biblia, sino con las barrabasadas en sí. Y aquí encaja una confesión: soy aficionado. O sea me encandilan. He surcado es los últimos años algunos libros, webs y otros soportes que recopilan antologías de barbaridades arrojadas (así, como suena) en los exámenes de los bachilleres y ESOs de este país nuestro, y me he divertido lo más grande, que diría mi amigo Miguel.
Creo que hay varias razones respetables para que a un servidor le guste regocijarse en el disparate ajeno cuando éste tiene su arte. La primera es que son expresión de pura creatividad, y eso a uno siempre le pone. O sea: que si te preguntan, pongamos, cuál es el principal productor de miel, una cosa es reponder un escueto y triste "lo ignoro" y otra mucho más creativa espetarle al que cometió la imprudencia de preguntar un sonoro "la granja de San Francisco", por ejemplo (esto, como todo lo que sigue, es verídico). La segunda razón es que me sumo a lo que decía Chabrol: la tontería me parece inmensamente más excitante que la inteligencia, pues donde ésta tiene sus límites más bien estrictos, aquella es vasta e ilimitada. Y ojo que desvaríos se los he visto yo escritos hasta a Aristóteles, Scopenhauer y Agustín de Hipona, por mencionar sólo a unos pocos ilustres.
Hay algunos links interesantes con resúmenes y por supuesto libros antológicos. Pero yo no me resisto a que comentar algunos según me los han pasado recientemente. Vamos al turrón. Los textos están transcritos fielmente (esto no es broma); pasen y vean.

R- Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la música marroca. Voy a contestar esto. La música maroc es la de los moros de Marruecos ques es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista.
P- Mida el segundo verso escrito en la pizarra.
R- En la pizarra, unos 75 centrímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro).
P- Describa los movimientos del corazón.
R- El corazón está siempre en movimiento, sólo está parado en los cadáveres.
P-Ejemplo de un parásito interno.
R- Las vísceras.
P- Explique en qué consiste el dimorfismo sexual.
R- El macho se diferencia de la hembra por una prolongación más o menos larga.
P- ¿Qué caracteriza a los marsupilaes?
R- Que son los animales que llevan las tetas en una bolsa.
P-Nombre un ejemplo de reptil.
R- La serpiente putón.
P- ¿Cuáles son las fases de la luna?
R- Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
P- ¿Qué río pasa por Viena?
R- El Vesubio azul.
R- Comente algo sobre los volcanes.
R- El Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter.
P- Principales características de Holanda.
R- En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es una vaca.
P- ¿Cómo se realiza la depuración del agua?
R- Se hace con los rayos ultraviolentos.
P- ¿Qué es un polígono?
R- Un hombre con muchas mujeres.
P- Averiguar el número primo 2639.
R- Para mí que ese número es primo porque no hay ningún número que dividido por este número que es 2639 nos dé exacto. Si usted ve que está mal corrijalo.
P- Comente algo del 2 de mayo.
R- ¿De qué año?
P- Defina la soberbia.
R- Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
P- ¿Qué es la fe?
R- Lo que nos da Dios para poder entender a los curas [N.B. A lo peor esta no es una barrabasada]
Y finalmente, a modo de coda...
P- Describa al hombre primitivo.
R- Se vestía de piele y se refugiaba en las tabernas.
Supongo que ahora sería un poco cruel que yo me remitiese al informe ese que dice que nuestros educandos están en la cola y que los Finlandeses de 15 años son émulos de Galileo.
Pues eso, que no lo voy a hacer.